• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Amuleto púnico

Este colgante púnico (es decir, cartaginés) de pasta de vidrio apareció en una gran fosa utilizada como basurero en el s. I a. C., excavada junto a la calzada que desde la ciudad íbera de Alon (la Alonís de las fuentes griegas) conducía hasta el valle de Alcoy. Quienes excavaron esta fosa destruyeron algunas tumbas antiguas, y dentro de una de ellas debía de encontrarse este amuleto, que cayó por casualidad al fondo de la fosa, como si hubiera estado esperando allí a que la encontráramos los arqueólogos dos mil años después, negándose perderse y caer en el olvido cuando la separaron de los restos de su difunto.

Apenas se han hallado dos o tres piezas como esta en la Península Ibérica. Su hallazgo fue, pues, una estupenda sorpresa, porque nadie esperaba encontrar una pieza tan rara en aquella fosa, fuera de su sitio y de su época.

Es un colgante de cierto tamaño (5 cm.) que representa a Baal, el Melkart de los fenicios, Herakles de los griegos Hércules de los romanos. Era el dios principal del panteón púnico, y se representa con los ojos muy grandes y abiertos, para repeler cualquier maldición, especialmente el temido “mal de ojo”.

¿Quieres ver la pieza en 3D en nuestra colección de Sketchfab? Haz click aquí. 

Necrópolis de Les Casetes
Alt.: 50 mm; Long.: 30 mm; Anc.: 20 mm
Nº inv. Vilamuseu 003371

Amuleto púnico
Comparte:

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.